Emociones

La importancia de las emociones en los niños

La importancia de las emociones en los niños
Imagen de Alexas_Fotos en Pixabay

Es importante trabajar las emociones con los niños para que aprendan la función de cada una, así ellos sabrán cómo se sienten y el por qué.

Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante; es decir, cada emoción tiene un propósito, es la manera en que el inconsciente guía nuestro comportamiento.

Te explicaremos la importancia de cada una:

  • ALEGRÍA: nos ayuda a saber qué queremos y nos motiva a repetir ese acontecimiento.

  • CURIOSIDAD: nos motiva a explorar, aprender y descubrir cosas nuevas.

  • SORPRESA: nos permite afrontar situaciones inesperadas, situandonos y centrándonos en lo que debemos hacer.

  • TRISTEZA: nos ayuda a saber qué necesitamos un tiempo a solas para procesar debidamente la situación que estemos pasando, también nos motiva a pedir ayuda y apoyo de los demás.

  • MIEDO: nos ayuda a estar alerta y a centrar nuestra atención en la mejor solución.

  • IRA: nos motiva a luchar contra la injusticia, evitar un daño y poner límites.

  • ASCO: nos sirve para aprender a reconocer lo que no nos gusta, y demostrar que no podemos aceptar alguna situación.

Aunque no nos gusta ver a nuestros hijos tristes o enojados, debemos dejar que vivan esa emoción, de esta forma ellos aprenderán poco a poco a manejar sus emociones correctamente.

Comparte el artículo